Calentadores solares autocontenidos para comunidades rurales

Temixco, Morelos. 2 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y la empresa mexicana Módulo Solar, S.A. de C.V. diseñan calentadores solares autocontenidos dirigidos a comunidades rurales. El calentador solar…

Universidades crean refrigerador que funciona con energía solar

Diversas universidades que integran el Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar (Cemie-Sol), desarrollan sistemas de enfriamiento operados con energía solar, los cuales podrían ser una alternativa para evitar el uso de la electricidad y cuidar el medio ambiente. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de…

Desarrollan refrigerador suministrado con energía solar

Como parte de los 21 trabajos de innovación del Cemie-Sol, un consorcio integrado por investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Universidad Autónoma…

La solución al clima de tu oficina no está en el aire acondicionado

Victor Gill Ramírez, Manager of Cloud Solutions shared this news about Tech / La solución al clima de tu oficina no está en el aire acondicionado / El Financiero / Investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Sonora desarrollan un proyecto para la creación del Laboratorio de…

Científicos buscan crear el Laboratorio de Edificaciones Sustentables

Investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Sonora buscan crear el Laboratorio de Edificaciones Sustentables, para reducir el uso de sistemas de calentamiento y enfriamiento en construcciones. El investigador del IER, Jorge Antonio Rojas Menéndez, indicó en una entrevista para la Agencia…

Preparan proyecto para la creación del Laboratorio de Edificaciones Sustentables

Temixco, Morelos. 24 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la idea de mejorar el confort térmico de las edificaciones y reducir el uso de sistemas de calentamiento y enfriamiento, investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Sonora desarrollan un proyecto para…

Celdas flexibles, tecnología versátil

En la UASLP se ha gestado una tecnología para aplicación fotovoltaica basada en nanomateriales. Por sus características, aprovecha con eficiencia el gran potencial de la energía solar, además de que puede adaptarse al sitio de instalación, sin importar su forma o posición. La orientación geográfica de una casa habitación ya no resultaría un problema. Francisco…